En Clínica Dental Naranco estamos acostumbrados a escuchar frases como “solo me duele un poco con el frío” o “me molesta el helado, pero nada grave”. Muchas veces los pacientes restan importancia a la sensibilidad dental, pensando que es algo pasajero. Sin embargo, cuando esta molestia se mantiene en el tiempo, puede ser señal de un problema mayor. Queremos contarte qué significa realmente la sensibilidad dental persistente, por qué aparece y cómo la tratamos en nuestra clínica en Oviedo.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental, también llamada hipersensibilidad dentinaria, se produce cuando la parte más interna del diente (la dentina) queda expuesta. Esta zona contiene pequeños conductos que conectan con el nervio, y cuando entran en contacto con estímulos externos como frío, calor o alimentos dulces, generan un dolor breve pero intenso. El problema surge cuando esta molestia deja de ser puntual y pasa a ser continua.
Cómo diferenciamos una molestia puntual de un problema persistente
En nuestra experiencia en Oviedo, detectamos sensibilidad persistente cuando:
- El dolor se repite varias veces al día.
- La molestia no desaparece con pastas desensibilizantes comunes.
- El paciente evita ciertos alimentos o bebidas por miedo al dolor.
- Incluso el aire frío al hablar o respirar resulta incómodo.
Por qué puede aparecer en pacientes jóvenes y adultos
La sensibilidad dental persistente no es exclusiva de personas mayores. En Clínica Dental Naranco hemos tratado a pacientes de todas las edades en Oviedo. Las causas más frecuentes que encontramos son:
- Retracción de encías: deja expuesta la raíz del diente, que no está protegida por esmalte.
- Desgaste del esmalte: producido por cepillados agresivos o consumo de alimentos ácidos.
- Bruxismo: el hábito de apretar los dientes erosiona la superficie dental.
- Carillas o empastes defectuosos: si se descementan o filtran, generan sensibilidad localizada.
- Caries incipientes: muchas veces se manifiestan con dolor al frío antes de ser visibles.
Consecuencias de ignorar la sensibilidad dental persistente
En Clínica Dental Naranco siempre insistimos: no es buena idea normalizar el dolor. Cuando un paciente de Oviedo convive con sensibilidad continua, corre el riesgo de enfrentarse a complicaciones como:
- Agravamiento de caries: lo que empezó como una pequeña lesión puede evolucionar a una caries profunda.
- Problemas periodontales: la retracción de encías suele estar asociada a gingivitis o periodontitis.
- Desgaste severo del esmalte: la superficie del diente se vuelve más frágil y quebradiza.
- Limitación alimentaria: muchos pacientes terminan evitando comidas frías o calientes, afectando su calidad de vida.
La sensibilidad como síntoma de alerta
Hemos visto casos donde la sensibilidad fue el primer aviso de un problema oculto, desde una fisura dental hasta una inflamación pulpar. Por eso, nunca recomendamos ignorarla.
Cómo tratamos la sensibilidad dental en Clínica Dental Naranco
Cada paciente que nos visita recibe un diagnóstico completo para determinar la causa exacta de su sensibilidad. Según lo que encontremos, aplicamos diferentes soluciones:
Tratamientos conservadores
Cuando la sensibilidad es leve o está en fases iniciales, recomendamos:
- Uso de pasta desensibilizante recetada por el odontólogo.
- Aplicación de barnices fluorados en clínica, que sellan los túbulos dentinarios.
- Corrección de la técnica de cepillado para proteger el esmalte y la encía.
Soluciones avanzadas
En casos más complejos, en nuestra clínica empleamos:
- Selladores de dentina: que bloquean la transmisión del dolor al nervio.
- Reconstrucciones estéticas: cuando hay desgaste visible en el diente.
- Tratamientos periodontales: para frenar la retracción gingival que expone la raíz.
- Endodoncia: si el nervio está afectado y el dolor no cede con tratamientos previos.
Casos frecuentes
Entre nuestros pacientes, vemos tres escenarios habituales:
- Jóvenes con ortodoncia previa: presentan retracción de encías que genera sensibilidad.
- Adultos con bruxismo: sufren desgaste del esmalte que deja la dentina expuesta.
- Personas con dieta ácida: consumo elevado de refrescos o cítricos que erosionan los dientes.
Lo que aconsejamos a nuestros pacientes
En Clínica Dental Naranco sabemos que la prevención es la mejor herramienta. Por eso, siempre damos a nuestros pacientes estas recomendaciones:
- Usar cepillos de cerdas suaves y técnicas de cepillado correctas.
- Reducir el consumo de bebidas ácidas y carbonatadas.
- No posponer la visita al dentista cuando la sensibilidad se mantiene más de dos semanas.
- Acudir a revisiones periódicas para detectar a tiempo cualquier desgaste o caries.
Nuestra filosofía de trabajo
En Clínica Dental Naranco no nos limitamos a aliviar la molestia: buscamos el origen del problema. Creemos que cada paciente en Oviedo merece un diagnóstico personalizado y un plan de tratamiento adaptado a su estilo de vida. Solo así conseguimos resultados duraderos y una sonrisa libre de dolor.
Un mensaje para quienes sufren en silencio
Si eres de los que piensan que “es normal que me moleste un poco el frío”, te animamos a visitarnos. La sensibilidad dental persistente es un aviso de tu boca que no debes ignorar. En nuestra clínica en Oviedo encontrarás un equipo preparado para devolverte la tranquilidad de comer, beber y sonreír sin miedo al dolor.
La importancia de actuar pronto
La experiencia nos demuestra que cuanto antes se aborda la sensibilidad, más sencillo y menos invasivo resulta el tratamiento. Por eso, desde Clínica Dental Naranco recordamos a todos los ovetenses que la salud de sus dientes merece atención inmediata ante cualquier cambio.
