Recesión gingival en pacientes jóvenes

En Clínica Dental Naranco recibimos cada vez con más frecuencia a pacientes jóvenes que llegan preocupados porque sus encías parecen estar “más arriba de lo normal”, dejando expuesta parte de la raíz dental. Este fenómeno, conocido como recesión gingival, no es exclusivo de las personas mayores, como muchos piensan. También puede afectar a adolescentes y adultos jóvenes, comprometiendo no solo la estética de la sonrisa, sino también la salud bucodental a largo plazo. Hoy queremos contarte qué lo provoca, cómo lo diagnosticamos en nuestra clínica de Oviedo y cuáles son las soluciones más efectivas que ofrecemos.

¿Qué es realmente la recesión gingival?

La recesión gingival es la pérdida o retracción del tejido de la encía que recubre los dientes. Como consecuencia, la raíz dental queda expuesta, lo que puede generar sensibilidad, mayor riesgo de caries radiculares y problemas estéticos. En jóvenes suele pasar desapercibida al inicio, pero su evolución puede ser rápida si no se trata a tiempo.

Cómo identificamos la recesión en pacientes jóvenes

En nuestra clínica solemos detectar recesiones gingivales gracias a:

  • Exposición de la raíz dental: el diente parece “más largo”.
  • Sensibilidad: dolor al tomar bebidas frías, calientes o dulces.
  • Inflamación localizada: en algunos casos, las encías se enrojecen y sangran con el cepillado.
  • Cambios estéticos: los pacientes suelen acudir preocupados por la apariencia de su sonrisa.

¿Por qué aparece en personas jóvenes?

Hemos visto cómo este problema afecta incluso a adolescentes. Las causas más comunes que detectamos son:

  1. Cepillado agresivo: usar demasiada fuerza o un cepillo de cerdas duras puede dañar las encías.
  2. Mala técnica de cepillado: movimientos horizontales bruscos en lugar de circulares suaves.
  3. Ortodoncia previa: en algunos casos, el movimiento dental puede dejar el hueso más fino y predisponer a recesiones.
  4. Malposiciones dentarias: dientes muy adelantados o fuera de la arcada empujan la encía hacia atrás.
  5. Bruxismo: el apretamiento constante genera sobrecarga y favorece la retracción de la encía.

Consecuencias de no tratar la recesión gingival

En Clínica Dental Naranco siempre explicamos a nuestros pacientes jóvenes que la recesión gingival no es solo un problema estético. Sus consecuencias pueden ser graves si no se actúa a tiempo:

  • Mayor sensibilidad: los estímulos de frío, calor y dulces se vuelven cada vez más molestos.
  • Caries radiculares: al quedar expuesta, la raíz es más vulnerable que el esmalte.
  • Problemas periodontales: la encía retraída puede ser signo de un inicio de periodontitis.
  • Dificultad estética: el “alargamiento” de los dientes altera la armonía de la sonrisa.

Un problema silencioso

Muchos jóvenes en Oviedo piensan que la retracción de encías es algo “normal” o pasajero. Sin embargo, nuestra experiencia demuestra que cuanto más tiempo se pospone la visita al dentista, más complejo resulta el tratamiento posterior.

Cómo tratamos la recesión gingival en Clínica Dental Naranco

El tratamiento depende de la causa y del grado de recesión. En nuestra clínica ofrecemos soluciones adaptadas a cada paciente joven que atendemos:

Corrección de hábitos

Si la causa es un cepillado agresivo, enseñamos la técnica adecuada, recomendamos cepillos de cerdas suaves y pastas específicas para encías sensibles. El cambio de hábito es esencial para frenar el avance del problema.

Tratamientos conservadores

En fases iniciales, optamos por limpiezas profesionales y tratamientos desensibilizantes que protegen la raíz expuesta y reducen las molestias.

Cirugía plástica periodontal

En casos más avanzados, realizamos injertos de encía o técnicas de recubrimiento radicular. Estos procedimientos permiten devolver tejido a la zona retraída, protegiendo la raíz y mejorando la estética de la sonrisa. Son tratamientos mínimamente invasivos, realizados con anestesia local y con excelentes resultados en pacientes jóvenes.

Tratamientos complementarios

Cuando la recesión está relacionada con problemas de alineación dental, ofrecemos tratamientos de ortodoncia. En algunos casos, también es necesario abordar el bruxismo con férulas de descarga personalizadas.

Lo que aconsejamos a nuestros pacientes jóvenes

Desde nuestra clínica en Oviedo siempre damos una serie de recomendaciones prácticas:

  • Cepillarse con suavidad, usando cepillos adecuados.
  • No retrasar las revisiones periódicas: al menos una vez al año.
  • Acudir al dentista ante cualquier cambio en la encía, por pequeño que parezca.
  • Evitar remedios caseros que circulan en internet y que pueden empeorar la situación.

Nuestro compromiso con los pacientes

En Clínica Dental Naranco sabemos que para un joven puede ser muy impactante notar cambios en sus encías a edades tempranas. Nuestro compromiso es ofrecer un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos que no solo solucionen el problema actual, sino que prevengan complicaciones futuras. Cada paciente recibe un plan adaptado, porque entendemos que cada sonrisa es única.

Por qué acudir a nosotros

La clave está en la cercanía y la confianza. Al ser una clínica de referencia en Oviedo, conocemos bien los hábitos de nuestros pacientes y estamos preparados para actuar de manera personalizada. Nuestro objetivo es cuidar tu salud dental y devolverte la tranquilidad de sonreír sin preocupaciones.

Un mensaje para las familias

Muchas veces son los padres quienes detectan que “los dientes parecen más largos” en sus hijos adolescentes. Animamos a todas las familias a no esperar: una revisión temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una cirugía más compleja.

La importancia de la prevención

Si algo hemos aprendido en nuestra trayectoria es que la recesión gingival puede detenerse si se actúa a tiempo. Por eso, siempre insistimos en la prevención como la mejor herramienta para mantener encías sanas en cualquier etapa de la vida.

Deja un comentario

985294337